Mesopotamia

SEMANA 3

Mapas conceptuales

Mapa conceptual sobre las estructuras urbanas:


Lectura y síntesis

Estructura urbana

Síntesis:

Todas las ciudades del mundo, no importa que tan pequeñas o grandes, antiguas o modernas, enredadas o simples, etc poseen una funcionalidad y es la de permitir el subsistir en una estructura.

Las ciudades son lugares para la convivencia integral de personas, lugar en donde uno puede aprender, enseñar, conocer, alimentarse, estar en buena condición física, mental y espiritual y pues la principal que es vivir; pero, a demás de eso se requieren de sitios para ese tipo de funciones.

http://www.photaki.es/foto-estanques-en-parques-de-viena-austria_311649.htm
http://www.foro3d.com/f26/como-texturizar-autopista-94664.html
 Un claro ejemplo serian los parques, lugar en donde las personas se reúnen, disfrutan de aire libre, una zona de esparcimiento público (o a veces privado) para la relajación; igualmente están las plazas o plazoletas en donde la gente se reúne, o  donde se pueden hacer muchas cosas como comprar, admirar de monumentos, disfrutar de eventos tanto musicales como culturales y artísticos. Igualmente este tipo de lugares apoya su arquitectura y la historia del parque o plaza, o puede este lugar ayudar al reconocimiento de un lugar histórico de la urbe.

Podemos mencionar a las impresionantes autopista, avenidas, glorietas, carretera y de innumerables espacios para el transporte urbano y regional que su sola estructura nos impresiona y nos place su grandeza, estas majestuosas vías combinadas con lugares arquitectónicos históricos o grandiosas estructuras modernas, las hacen en ''galerías de arte de constante fluidez.''

Tengamos en cuenta que estos son solo algunos sitios para estas actividades, debemos tener en cuenta sitios para la educación, sanidad, auditorios, espacios gubernamentales y políticos. Todo esto se logra gracias a la tecnología, ciencias y creatividad y se hace para embellecer las obras arquitectónicas y permitir una ciudad esplendorosa.

Webgrafia:



Taller de figuración y abstracción



Acá están las abstracciones (20/02/2014

http://www.slideshare.net/rafaortega1800/abstracciones-31536567


Taller extraclase y memoria he imágenes


Maquetas

Babilonia (maqueta 1)





Mesopotamia (maqueta 2):








SEMANA 4

Lecturas y síntesis

La evolución de concepto de la evolución humana

Síntesis:

Los arquitectos a través de los años siempre han buscado la manera de las distribuciones correctas de las formas urbanísticas, carreteras y demás elementos.
http://antiguopasalavida.com/category/urbanismo/page/2/
http://www.gabburo.com/blog/
Podemos iniciar con Mesopotamia, sin embargo no se hará desde esa época; sino que desde la Edad Media, en donde las ciudades de alto valor comercial y político como a veces llamaban en Inglaterra, bastiones, se distribuía todo en un complejo amurallado en donde los lugares religiosos estaban en el centro de la urbanización, junto con los castillos, lugar en donde vivían los monarcas, todo en un plano irregular; pero con el transcurrir de los siglos, en la revolución industrial las ciudades evolucionarían de forma más compacta, pero con aún la tradicional plano irregular, aunque a finales de esta época comenzaría con    otros planos como los radio-céntricos y también equirrectangulares.

Seguiría evolucionado el modelo urbanístico para llegar a algo más abierto, con una re-definición de calles a calles suburbanas, al igual que el añadir de periferias, centros comerciales, etc.
Esta evolución llevaría consigo el diseño urbanístico en fractales otorgandole a los arquitectos un diseño con los registros del suelo, los perfiles, bordes de la ciudad, etc.


Webgrafia:


Elementos de economía urbana

Síntesis:

Las ciudades son conocidas principalmente por sus construcciones, carreteras, puentes, edificaciones, sitios turísticos, etc; sin embargo, algo que siempre estará en las ciudades es su situación económica, ambiental y gubernamental. Esto se debe principalmente a todo lo necesario para realizar y alzar obras.

http://www.plataformaurbana.cl/archive/2009/12/24/propuesta-plan-maestro-anillo-intermedio-de-santiago/

Principalmente seria el aspecto demográfico, el cual influye principalmente que, y en donde se hará la obra; a demás es necesario tener en cuenta la tasa de mortalidad infantil, la población urbana, la densidad, etc; si incluimos los estratos sociales, la salubridad, educación general y específica, servicios públicos y demás elementos de la ciudad, podremos obtener una excelente investigación junto con la topografía, clima he hidrografía.

Ya de ahí, tendremos la información necesaria para proceder a '''componer'' el proyecto para el crecimiento, solución o complementación del sitio urbano, gracias a las tecnologías y la creatividad.


Logrado esto se hará la ejecución del proyecto contando con las gestiones y aspectos legales, financieros, terrenos, contratación y construcción.

De ahí se termina con un proyecto o agrupaciones de uno solo(Depende del diseño), que proporcionen ventajas a la población, a la ciudad y soluciones.



Webgrafia:

Mapas conceptuales

Mapa conceptual sobre la economía urbana:


Mapa conceptual sobre la morfología urbana:



Taller de figuración y abstracción

1#


2#



Maquetas

No hubieron maquetas

Taller extraclase y memoria he imágenes


No hubo taller extraclase y memoria


No hay comentarios:

Publicar un comentario