SEMANA 1
Revolución Neolítica
Síntesis:
La revolución neolítica es un fragmento de gran amplitud en la historia de la humanidad en el cual nuestros antepasados eran nómadas; destacados por su habilidad para la caza de animales he igualmente de la recolección de otros víveres. Pero por razones aún desconocidas por el hombre, ocurrió una revolución en donde aparecería la agricultura como principal fuente económico, además los seres humanos se asentaron en sitios creando pueblos. En pocas palabras se volvieron sedentarios.

Las propiedades privadas; son otras causas por la que hoy existe diferencias laborales al solo haber trabajadores y las amas de casa, se dio una división en los hombres que beneficiarían a varios pero malo para los demás.
Llegan las nuevas religiones y esto nos lleva a el porque un cambio inclusive en el aspecto cultural-religioso antes de una fe a los animales, pero ahora a las estrellas, al sol a la luna, al bosque, al rió, etc. La innovación llegaría y esto es igual a la aparición de la arquitectura y gracias a la relación con la religión daría lugar a realizar grandes monumentos como Stonehenge, las estatuas de isla de pascua, entre otras pero todas con siempre estilos diferentes en las artes llevando a una cultura propia y no universal pero esto llega siendo parte de la arquitectura y es el ser simbolo cultural o religioso
Webgrafía:
http://suite101.net/article/el-neolitico-causas-caracteristicas-yacimientos-y-dataciones-a82437
SEMANA 2
Tipos básicos de ciudad
Síntesis:
Los planos que puede tener una ciudad, su modelo urbanístico, es decir, el como está distribuido todo; otorgando no solo esto, sino propiamente la distribución social gracias a las composiciones geométricas capaces de identificarse en el plano general de la ciudad.
Lugares por ejemplo de abundancia vehicular y más propicio por el centro pues seria la zona comercial. en cambio zonas de calles pequeñas y cuadriculas en mayor abundancia serian zonas residenciales. Al transcurrir las épocas, las civilizaciones antiguas fueron creando ciudades que con el tiempo podrían convertirse, (a pesar de ser pequeñas) en centros importantes en un territorio, o ciudades con costumbres de peregrinación.
A si mismo existieron diversas maneras de planificar el diseño demográfico de una ciudad, pero a veces no, como es el caso del diseño irregular dado principalmente en las ciudades actuales como podría ser New York, pero todo se da por que al principio estas ciudades eran simples campamentos y no se tenia un objetivo futuro de ser metrópolis.
Pero claramente existen ciudades con una estructura lineal, radioconcentrico o equirrectangular que favorecen especialmente el flujo y el esparcimiento, una estructura de ciudades mas comunes un claro ejemplo es la ciudad de Ibague con un planeamiento urbano de lineal que ayuda al transporte de un lado a otro de la ciudad.
En pocas palabras la planificación de las ciudades viene originado con la estructura de las ciudades como Babilonia en la antigua Mesopotamia o Roma, que gracias a los urbanistas y arquitectos al ir avanzando sus conocimientos logramos una creación de ciudades más óptimos.
Webgrafía
Tengamos en cuenta que estos son solo algunos sitios para estas actividades, debemos tener en cuenta sitios para la educación, sanidad, auditorios, espacios gubernamentales y políticos. Todo esto se logra gracias a la tecnología, ciencias y creatividad y se hace para embellecer las obras arquitectónicas y permitir una ciudad esplendorosa.
Webgrafia:
![]() |
http://makgregory.wordpress.com/2007/07/20/una-maravilla-los-jardines-colgantes/ |
A si mismo existieron diversas maneras de planificar el diseño demográfico de una ciudad, pero a veces no, como es el caso del diseño irregular dado principalmente en las ciudades actuales como podría ser New York, pero todo se da por que al principio estas ciudades eran simples campamentos y no se tenia un objetivo futuro de ser metrópolis.
![]() |
http://www.conocenuevayork.com/h-planos.html |
En pocas palabras la planificación de las ciudades viene originado con la estructura de las ciudades como Babilonia en la antigua Mesopotamia o Roma, que gracias a los urbanistas y arquitectos al ir avanzando sus conocimientos logramos una creación de ciudades más óptimos.
Webgrafía
- http://makgregory.wordpress.com/2007/07/20/una-maravilla-los-jardines-colgantes/
- http://www.conocenuevayork.com/h-planos.html
- http://www.monografias.com/trabajos6/geur/geur.shtml
SEMANA 3
Estructura urbana
Síntesis:
Todas las ciudades del mundo, no importa que tan pequeñas o grandes, antiguas o modernas, enredadas o simples, etc poseen una funcionalidad y es la de permitir el subsistir en una estructura.
Las ciudades son lugares para la convivencia integral de personas, lugar en donde uno puede aprender, enseñar, conocer, alimentarse, estar en buena condición física, mental y espiritual y pues la principal que es vivir; pero, a demás de eso se requieren de sitios para ese tipo de funciones.
Un claro ejemplo serian los parques, lugar en donde las personas se reúnen, disfrutan de aire libre, una zona de esparcimiento público (o a veces privado) para la relajación; igualmente están las plazas o plazoletas en donde la gente se reúne, o donde se pueden hacer muchas cosas como comprar, admirar de monumentos, disfrutar de eventos tanto musicales como culturales y artísticos. Igualmente este tipo de lugares apoya su arquitectura y la historia del parque o plaza, o puede este lugar ayudar al reconocimiento de un lugar histórico de la urbe.
Podemos mencionar a las impresionantes autopista, avenidas, glorietas, carretera y de innumerables espacios para el transporte urbano y regional que su sola estructura nos impresiona y nos place su grandeza, estas majestuosas vías combinadas con lugares arquitectónicos históricos o grandiosas estructuras modernas, las hacen en ''galerías de arte de constante fluidez.''
Todas las ciudades del mundo, no importa que tan pequeñas o grandes, antiguas o modernas, enredadas o simples, etc poseen una funcionalidad y es la de permitir el subsistir en una estructura.
Las ciudades son lugares para la convivencia integral de personas, lugar en donde uno puede aprender, enseñar, conocer, alimentarse, estar en buena condición física, mental y espiritual y pues la principal que es vivir; pero, a demás de eso se requieren de sitios para ese tipo de funciones.
![]() |
http://www.photaki.es/foto-estanques-en-parques-de-viena-austria_311649.htm |
![]() |
http://www.foro3d.com/f26/como-texturizar-autopista-94664.html |
Podemos mencionar a las impresionantes autopista, avenidas, glorietas, carretera y de innumerables espacios para el transporte urbano y regional que su sola estructura nos impresiona y nos place su grandeza, estas majestuosas vías combinadas con lugares arquitectónicos históricos o grandiosas estructuras modernas, las hacen en ''galerías de arte de constante fluidez.''
Tengamos en cuenta que estos son solo algunos sitios para estas actividades, debemos tener en cuenta sitios para la educación, sanidad, auditorios, espacios gubernamentales y políticos. Todo esto se logra gracias a la tecnología, ciencias y creatividad y se hace para embellecer las obras arquitectónicas y permitir una ciudad esplendorosa.
Webgrafia:
- http://www.foro3d.com/f26/como-texturizar-autopista-94664.html
- http://www.arqhys.com/articulos/estructuras-urbanas.html
SEMANA 4 (DOBLE SÍNTESIS/LECTURA)
La morfología urbana
Síntesis:
Los arquitectos a través de los años siempre han buscado la manera de las distribuciones correctas de las formas urbanísticas, carreteras y demás elementos.
![]() |
http://antiguopasalavida.com/category/urbanismo/page/2/ |
![]() |
http://www.gabburo.com/blog/ |
Podemos iniciar con Mesopotamia, sin embargo no se hará desde esa época; sino que desde la Edad Media, en donde las ciudades de alto valor comercial y político como a veces llamaban en Inglaterra, bastiones, se distribuía todo en un complejo amurallado en donde los lugares religiosos estaban en el centro de la urbanización, junto con los castillos, lugar en donde vivían los monarcas, todo en un plano irregular; pero con el transcurrir de los siglos, en la revolución industrial las ciudades evolucionarían de forma más compacta, pero con aún la tradicional plano irregular, aunque a finales de esta época comenzaría con otros planos como los radio-céntricos y también equirrectangulares.
Seguiría evolucionado el modelo urbanístico para llegar a algo más abierto, con una re-definición de calles a calles suburbanas, al igual que el añadir de periferias, centros comerciales, etc.
Esta evolución llevaría consigo el diseño urbanístico en fractales otorgandole a los arquitectos un diseño con los registros del suelo, los perfiles, bordes de la ciudad, etc.
Webgrafia:
- http://www.mathematicsdictionary.com/spanish/vmd/full/e/euclideangeometry.htm
- http://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_eucl%C3%ADdeo
- http://www.slideshare.net/victoriarivas22/diseo-urbano-1244784
Elementos de economía urbana
Síntesis:
Las ciudades son conocidas principalmente por sus construcciones, carreteras, puentes, edificaciones, sitios turísticos, etc; sin embargo, algo que siempre estará en las ciudades es su situación económica, ambiental y gubernamental. Esto se debe principalmente a todo lo necesario para realizar y alzar obras.
Principalmente seria el aspecto demográfico, el cual influye principalmente que, y en donde se hará la obra; a demás es necesario tener en cuenta la tasa de mortalidad infantil, la población urbana, la densidad, etc; si incluimos los estratos sociales, la salubridad, educación general y específica, servicios públicos y demás elementos de la ciudad, podremos obtener una excelente investigación junto con la topografía, clima he hidrografía.
Ya de ahí, tendremos la información necesaria para proceder a '''componer'' el proyecto para el crecimiento, solución o complementación del sitio urbano, gracias a las tecnologías y la creatividad.

Logrado esto se hará la ejecución del proyecto contando con las gestiones y aspectos legales, financieros, terrenos, contratación y construcción.
De ahí se termina con un proyecto o agrupaciones de uno solo(Depende del diseño), que proporcionen ventajas a la población, a la ciudad y soluciones.
![]() |
http://www.plataformaurbana.cl/archive/2009/12/24/propuesta-plan-maestro-anillo-intermedio-de-santiago/ |
Principalmente seria el aspecto demográfico, el cual influye principalmente que, y en donde se hará la obra; a demás es necesario tener en cuenta la tasa de mortalidad infantil, la población urbana, la densidad, etc; si incluimos los estratos sociales, la salubridad, educación general y específica, servicios públicos y demás elementos de la ciudad, podremos obtener una excelente investigación junto con la topografía, clima he hidrografía.
Ya de ahí, tendremos la información necesaria para proceder a '''componer'' el proyecto para el crecimiento, solución o complementación del sitio urbano, gracias a las tecnologías y la creatividad.

Logrado esto se hará la ejecución del proyecto contando con las gestiones y aspectos legales, financieros, terrenos, contratación y construcción.
De ahí se termina con un proyecto o agrupaciones de uno solo(Depende del diseño), que proporcionen ventajas a la población, a la ciudad y soluciones.
Webgrafia:
- http://www.plataformaurbana.cl/archive/2009/12/24/propuesta-plan-maestro-anillo-intermedio-de-santiago/
- http://www.arqhys.com/elarquitecto-trabajo.html
SEMANA 5
Ecología urbana
Síntesis:
A lo largo de la historia, la humanidad siempre ha poseído un vinculo estrecho con la naturaleza en el sentido en el que ella produce y nosotros simplemente consumimos; el planeta crece constantemente cada minuto y ese es un problema que a tenido a los arquitectos, ecologistas, sociólogos, ingenieros, etc en alerta roja debido a que el planeta ya no es capaz de satisfacer nuestras necesidades.
Las formas en que las ciudades se relacionan con el medio ambiente pueden llegar a ser complejos, en el aspecto de que la ciudad moldea al medio ambiente o al contrario, el medio ambiente moldea a la ciudad como son los casos de ciudades en los peñazcos y montañas de Grecia, en donde las casas se deben construir eficazmente en ese sitio.
Como las ciudades afectan por ejemplo el paisaje es diverso, con respecto a la ubicación, geografía, topografía, las edificaciones construidas a lo largo de la historia, etc; esto determina la construcción y como debería ser construida, pensando a futuro como sus influencias en otras estructuras y al terreno mismo.
Las planificaciones urbanísticas de hoy en día no solo buscan el arreglar los problemas del medio ambiente, sino también aumentar la calidad de vida por medio de la creatividad urbanística-arquitectónica y las tecnologías.
Realizando los estudios de patrones urbanísticos, descubrimos los efectos del medio ambiente en la ciudad como lo sería el traslado de la flora y fauna a otras áreas, la modificación como elevaciones o ''deprimir'' el terreno para favorecer una construccion; esas tareas afecta todo en el planeta tarde o temprano, por eso el uso de arquitecturas sustentables, ecológicas u orgánicas son las soluciones más eficaces y lograr comprender a la ciudad como un ecosistema vivo.
Síntesis:
A lo largo de la historia, la humanidad siempre ha poseído un vinculo estrecho con la naturaleza en el sentido en el que ella produce y nosotros simplemente consumimos; el planeta crece constantemente cada minuto y ese es un problema que a tenido a los arquitectos, ecologistas, sociólogos, ingenieros, etc en alerta roja debido a que el planeta ya no es capaz de satisfacer nuestras necesidades.
![]() |
http://candii20.blogspot.com/2013/02/la-contaminacion-del-agua.html |
Como las ciudades afectan por ejemplo el paisaje es diverso, con respecto a la ubicación, geografía, topografía, las edificaciones construidas a lo largo de la historia, etc; esto determina la construcción y como debería ser construida, pensando a futuro como sus influencias en otras estructuras y al terreno mismo.
![]() |
http://www.a57.org/articulos/entrevista/Carlos-Pardo-Obranegra-Arquitectos |
![]() |
http://cristinacarralero.blogspot.com/2011_02_01_archive.html |
Realizando los estudios de patrones urbanísticos, descubrimos los efectos del medio ambiente en la ciudad como lo sería el traslado de la flora y fauna a otras áreas, la modificación como elevaciones o ''deprimir'' el terreno para favorecer una construccion; esas tareas afecta todo en el planeta tarde o temprano, por eso el uso de arquitecturas sustentables, ecológicas u orgánicas son las soluciones más eficaces y lograr comprender a la ciudad como un ecosistema vivo.
Webgrafia:
- http://candii20.blogspot.com/2013/02/la-contaminacion-del-agua.html
- http://www.ecologiahoy.com/ecologia-urbana
SEMANA 7
Espacio privado
Síntesis:
Cuando definimos a un espacio público, definamoslo como no solo un lugar, sino también como un tiempo y ambiente en donde ''todos'' (refiriendome a diversas etnias, culturas, estatus social, etc) podemos estar para realizar diversas acciones o situaciones.
Sin embargo, los espacios comunales y privados ''son lugares con características particulares y diferentes para ciertas personas particulares y diferentes'', por ejemplo la estación de policía es diseñado con el fin de funciones policíacas, es decir, ellos son los que le proporcionan la funcion comunal.
Dejo el grupo 2, y me incorporo en el grupo 4
![]() |
http://grupoabdiseno.blogspot.com/2010_01_01_archive.html |
Sin embargo, los espacios comunales y privados ''son lugares con características particulares y diferentes para ciertas personas particulares y diferentes'', por ejemplo la estación de policía es diseñado con el fin de funciones policíacas, es decir, ellos son los que le proporcionan la funcion comunal.
![]() |
http://todosesupo.com/2013/01/arranca-la-construccion-de-la-mega-estacion-de-policia-en-yumbo/ |
Y los espacios privados son aquellos con un significado y función muy especial; completamente diferente a los otros espacios en donde existe una cierta circulación y en donde todos o algunos pueden acceder. Pero este es un espacio en donde se debe su ''nivel de privacidad'' y el concepto que se tenga de este, la personalidad, el temperamento y otros rasgos psico-sociales influyen enormemente en la utilización de l espacio arquitectónico en conjunto de la especialidad urbana, esto teniendo en cuenta la accesibilidad del espacio que este ofrezca y la exposición espacial que permita el espacio de afuera hacia adentro.
Estas características arquitectónicas permiten la identificación y diferenciación de espacios.
![]() |
http://www.hogarismo.es/2011/11/28/la-casa-de-la-cascada-por-frank-lloyd-wright/ |
Webgrafía:
Dejo el grupo 2, y me incorporo en el grupo 4
SEMANA 8
No hubieron lecturas
Síntesis:
SEMANA 9
Cultura urbana
Síntesis:
¿Que es una ciudad?, es una interrogante que desde ya hace bastante rato nos preguntamos, pero que gracias al urbanismo tenemos una posible respuesta, pero no única y directa, sino más bien varias respuestas, que la ciudad es un punto de encuentro; el hábitat de la humanidad; el corazón de las naciones y porque no, de continentes enteros. Pero es más que eso, en ella está involucrada toda una cultura, una culturización que crece y evoluciona a través de los años con las influencias de diversas creencias, etnias, he ideales políticos.
En Colombia, las ciudades han poseído una alta relación en el aspecto histórico, social y político, ya que nuestros antepasados, dejaron sus huellas, pero huellas de tristeza y contaminación, ya que ellos, debido a la falta de aseo debido a las influencias europeas, y a su falta de interés por una arquitectura paisajista, o por el interés de una esencia en las obras arquitectónicas. Nos trajo las ciudades de los blancos de manera muy de cuadrícula; los indígenas de forma más orgánica, y los mestizos, pueblos con una combinación entre estas dos maneras de organización urbana, pero con aspectos más orgánicos.
Actualmente, las ciudades colombianas, están logrando el desarrollo que desde hacia mucho tiempo, se debió tener, gracias a la arquitectura patrimonial, y a las nuevas técnicas empleadas en las urbanizaciones, teniendo en cuenta la estructura social y cultural.
Webgrafía:
SEMANA 10
![]() |
http://www.diariodeleon.es/noticias/cultura/ciudad-cultura-otro-cadaver-exquisito_781918.html |
En Colombia, las ciudades han poseído una alta relación en el aspecto histórico, social y político, ya que nuestros antepasados, dejaron sus huellas, pero huellas de tristeza y contaminación, ya que ellos, debido a la falta de aseo debido a las influencias europeas, y a su falta de interés por una arquitectura paisajista, o por el interés de una esencia en las obras arquitectónicas. Nos trajo las ciudades de los blancos de manera muy de cuadrícula; los indígenas de forma más orgánica, y los mestizos, pueblos con una combinación entre estas dos maneras de organización urbana, pero con aspectos más orgánicos.
![]() |
http://www.sabanaiglesia.org/2012_01_01_archive.html |
Actualmente, las ciudades colombianas, están logrando el desarrollo que desde hacia mucho tiempo, se debió tener, gracias a la arquitectura patrimonial, y a las nuevas técnicas empleadas en las urbanizaciones, teniendo en cuenta la estructura social y cultural.
Webgrafía:
- http://www.area-arquitecto.com/?page_id=107
- http://www.slideshare.net/carolbedoya/colombia-en-la-segunda-mitad-del-siglo-xix
SEMANA 10
No hubieron lecturas
Jancasino® | Jancasino Official Site
ResponderEliminarJancasino is 토토 사이트 도메인 a leading online gambling brand jancasino offering Vegas-style slots, bet365 live casino tables, bingo and poker. Join us now to 벳 365 experience the thrill of Las Vegas slots, 출장안마